Creatividad y bloqueos de percepción:
Se refiere a aspectos de tipos cognitivos. Este tipo de bloqueos no nos permite captar cuál es realmente el problema o bien nuestros prejuicios nos conducen a plantear de manera errónea el problema y, por tanto, a darle soluciones inadecuadas.
Algunos de los más bloqueos perceptuales más comunes son:
- Dificultad para aislar el problema. En no pocas ocasiones, nos obsesionamos con un único aspecto del problema perdiendo así la visión global del problema.
- Bloqueo por limitación del problema: se presta poca atención a todo lo que hay alrededor del problema.
- Incapacidad para definir adecuadamente los términos del problema.
- Rigidez perceptiva. Nos imposibilita utilizar todos los sentidos para la observación. Utilizar excesivos filtros (ver sólo lo que queremos ver).
- Dificultad para percibir relaciones remotas. No se establecen conexiones entre los distintos elementos del problema.
- Dificultad para investigar lo obvio. Damos por bueno lo ya sabido y conocido. No cuestionamos lo conocido como si se tratase de algo nuevo o extraño, lo cual nos impide descubrir otros enfoques.
- Dificultad de distinguir entre causa y efecto.