NUESTRO BLOG
Creatividad y Convergencia: Selección de opciones
Esta etapa corresponde a la elección de una opción o a un consenso en las ideas planteadas. La alternativa elegida debe evaluarse e instrumentarse y cada una de estas actividades puede estimular nuevas oportunidades. Con la aplicación del proceso se pretende...
Inspiración / Dormir y soñar
Una reciente investigación ha concluido que los estudiantes obtenían puntuaciones significativamente más elevadas en unas pruebas si, tras intentar hacer esas pruebas, iban a dormir y volvían a repetirlas. Al parecer, durante el sueño los participantes...
Creatividad – Incubación
Esta fase corresponde al tiempo necesario para reflexionar acerca de la oportunidad o problema identificado, a fin de evaluar y estudiar las diversas opciones generadas en la etapa anteriormente descrita del proceso. Se trata de un período de “tiempo muerto” donde se...
Creatividad y Divergencia: Generación de opciones
Una vez que aparece la oportunidad y se define el problema, se debe “idear una opción y ponerla en práctica”. En esta etapa resulta imperativo superar los distintos bloqueos, romper las fijaciones y aplicar los conocimientos para poder alcanzar una solución al...
La gestión del ser y del hacer
La gestión del ser –el how– es la respuesta para administrar los nuevos paradigmas. La gestión del hacer –el what– nos ha conducido a concebir las personas como un recurso más de la organización junto con el capital, la tecnología, la información. Identificamos a las...
Creatividad – Oportunidad de innovación
Debe existir una oportunidad para innovar, es decir, alguna necesidad para ejercer la creatividad. Esta oportunidad puede ser para mejorar condiciones concretas o bien tratarse de una amenaza que requiera una respuesta inmediata para sobrevivir (antes de convertirnos...
Creatividad – la Preparación
En general, la creatividad surge cuando se tiene una preparación adecuada con un conocimiento profundo y relevante, el cual suele preceder a la expresión creativa. El conocimiento debe ser útil; en el mundo empresarial, toda la organización debiera tener acceso a ese...
Cómo aniquilar el pensamiento creativo
Las frases que lo estropean todo o cómo aniquilar el pensamiento creativo No está contemplado en el presupuesto. Ya lo hemos intentado. Si esto funcionara, ya lo habría propuesto alguien. Ustedes no entienden nuestro problema. Quién es el imbécil al que...
Creatividad y bloqueos culturales
Creatividad y bloqueos culturales: Están relacionados con los valores aprendidos. Algunos de los más usuales son: El deseo de adaptarse a una norma aceptada. Rapidez en los juicios: Con frecuencia, se produce la emisión de juicios sin calibrarlos...
Pensamiento lógico y pensamiento creativo
Se atribuye a personas muy creativas, tales como Leonardo da Vinci, la doble capacidad, tanto de analizar con detalle secuencias lógicas, como de tener una considerable imaginación y poder de síntesis. Los denominados genios, de hecho, combinan su capacidad...
Creatividad y bloqueos de percepción
Creatividad y bloqueos de percepción: Se refiere a aspectos de tipos cognitivos. Este tipo de bloqueos no nos permite captar cuál es realmente el problema o bien nuestros prejuicios nos conducen a plantear de manera errónea el problema y, por tanto, a darle soluciones...
Autoridad y poder
Autoridad: es el derecho que se le confiere a una persona en un puesto para ejercer con discrecionalidad la toma de decisiones que afectan a otros. La autoridad la tiene el jefe. Poder: es la capacidad que tienen las personas o grupos para inducir o influir sobre las...